La gestión adecuada de la propiedad de la empresa familiar, junto con la familia y el negocio, es uno de los tres aspectos principales para facilitar la continuidad a través de las generaciones. Gestionar un equilibrio adecuado entre los accionistas y alinear el accionariado de la empresa familiar con la visión de futuro de la compañía resulta crítico para el éxito de los negocios y el bienestar de la familia.
DIRIGIDO A:
Fundadores de empresas familiares. Miembros de empresas familiares. Directores familiares y externos. Consultores y otros profesionales interesados en la empresa familiar. Expertos en finanzas, multi-family y family offices.
METODOLOGÍA: El método del caso es la metodología por excelencia del PAD - Escuela de Dirección, que entrena a los profesionales en la toma de decisiones, permitiéndoles adquirir la visión directiva que necesitan para acceder a cargos de alta dirección y liderar sus organizaciones. Creado en Harvard Business School, simula la interacción al interior de un comité de gerencia, generando discusiones acerca de cómo resolver una situación real en el ámbito empresarial.
Director de la Cátedra PAD de Empresas Familiares. Ph.D en Gobierno por la Universidad de Navarra – España. Premio Extraordinario 2016. Egresado del Programa de Dirección General por el IESE Business School. Director externo de varios grupos familiares en Latinoamérica y España. Consultor de Empresas Familiares. Autor del libro “Directorios Eficaces en la Empresa Familiar”.
Socio en DLA Piper Perú. Tiene reconocido expertize en derecho corporativo, civil y financiero, con experiencia en el diseño, estructuración, negociación e implementación de fusiones y adquisiciones (M&A), reorganizaciones corporativas y reestructuraciones patrimoniales entre otros. Máster en Finanzas Corporativas por la UP.
Socio en DLA Piper Perú. Ha sido socio senior de Deloitte, socio de Estudio Echecopar (en asociación con Baker & McKenzie). Trabajó en International Tax Services en PricewaterhouseCoopers, Nueva York.
Directora encargada del área de asesoría en planificación patrimonial para las Américas del Banco Julius Baer en Zúrich, Suiza. Máster en Impuestos Internacionales por la Universidad de Ciencias Económicas de Viena. Diploma TEP - Trust and Estate practitioner. Miembro de la IFA - International Fiscal Association.
Presidente y fundador de la Asociación Peruana de Finanzas – APEF. Director Fundador en InPeru, gremio privado promotor del Perú como destino de inversiones. Director y Asesor de empresas y familias líderes con énfasis en temas estratégicos, financieros y de gestión integral.