"El programa es muy entretenido y serio a la vez. El método del caso me sirvió para poder evaluar problemas y plantear soluciones de una forma que quizá nunca nos hayamos planteado".
– Joseph Oldham, Site Supervisor Open Cut en Orica (Orica Mining Services Perú S.A.)
"El programa es muy entretenido y serio a la vez. El método del caso me sirvió para poder evaluar problemas y plantear soluciones de una forma que quizá nunca nos hayamos planteado".
– Joseph Oldham, Site Supervisor Open Cut en Orica (Orica Mining Services Perú S.A.)
Enriquece tu capacidad de análisis en situaciones empresariales complejas, facilitando la detección de oportunidades en entornos inciertos y optimizando tu proceso de toma de decisiones.
Dirigido a:
Jóvenes ejecutivos
Modalidad:
Online sincrónica
Duración:
2 meses
Inicio:
03 de Junio
Horario:
Martes y Jueves
de 19:00 a 22:15 hrs.
Costo:
S/ 6,500
Acceso al plan de estudio, material de lectura y videos, calificaciones, chat, agenda, etc
Sesiones live online (con reuniones de equipo, encuestas, pizarra virtual, etc).
Como Microsoft Teams y Slack para facilitar la realización de talleres y la interacción.
Tuve la oportunidad de llevar el programa en el entorno virtual, con el mismo nivel de exigencia del PAD ... Abrieron las puertas para que jóvenes profesionales a nivel nacional contemos con la oportunidad de formar parte.
Daniel Tanchiva
Ingeniería Industrial
Universidad Privada del Norte
Los resultados los noto desde el primer día, el enfoque que se le da a la resolución de problemas gracias al método del caso se puede aplicar a diferentes ámbitos empresariales e inclusive de la vida.
Maria Alejandra Cornejo
Administración de Empresas
Universidad de Piura
Lo más enriquecedor es que interactúas con alumnos de diferentes carreras, los mismos que tienen diferentes enfoques sobre un mismo problema y así se genera una retroalimentación positiva.
Stevens Pupuche
Economía
Universidad San Ignacio de Loyola
Escogí el PAD por ser una escuela internacionalmente reconocida.
Paul Martínez
Ingeniería Industrial
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La metodología del caso complementó mucho mi formación.
Karla Ismodes
Ingeniería Empresarial
Universidad del Pacífico
Es un programa muy completo y la calidad de los profesores es de alto nivel.
Catalina Luna
Economía
Universidad de Lima
La formación que te brinda PAD te enriquece y eso es muy provechoso para los alumnos.
Javier Merino
Ingeniería Industrial
Pontificia Universidad Católica del Perú
El programa está dirigido a profesionales jóvenes que buscan adquirir una visión global de la empresa. Los participantes deben tener una clara vocación directiva y apuntar a ocupar puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones.
* Algunos materiales de estudio están en idioma inglés.
Comunicación
La formación de un equipo directivo sólido está sustentada en un adecuado proceso de comunicación que guía todo el funcionamiento de la organización. Para conseguir esto se requiere una competencia especial que dista de ser trivial, pues no se trata de un conocimiento solamente técnico, sino principalmente práctico, que se fundamenta en la veracidad y ejemplaridad del directivo.
Trabajo en equipo
Conformar un equipo de alto desempeño no se reduce a una simple técnica o a la aplicación de una herramienta, por buenas que sean. La edificación de un equipo de alto desempeño se hace con base a la competencia profesional y la buena calidad motivacional de los integrantes del equipo, teniendo en cuenta, además, la adecuada organización y distribución de roles, todo con miras a alcanzar el propósito que se ha definido.
Este bloque está dedicado a desarrollar en el participante capacidades de análisis y síntesis que le permitan diagnosticar y proponer soluciones de acción a problemas no operativos, basadas en el uso habitual del esquema general de solución de problemas.
Se empleará el esquema Equilibrio Dinámico Comercial como herramienta de análisis comercial; abarcando puntos como segmentación, propuesta de valor hasta el Go to Market.
Este módulo constituye una ventaja competitiva para todo profesional con experiencia que quiera comprender el impacto financiero de las decisiones directivas.
Este pilar busca, a través de casos de estudio, entender las implicancias de la Transformación Digital en los Modelos de Negocio, Tecnologías y Cultura empresarial con el objetivo de potenciar la sostenibilidad y competitividad empresarial.
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
Enriquecerás tu capacidad de análisis en situaciones empresariales complejas, facilitando la detección de oportunidades en entornos inciertos y optimizando su proceso de toma de decisiones.
Potenciarás tus capacidades estratégicas y ejecutivas con la finalidad de asumir mayores responsabilidades a corto plazo.
Desarrollarás tus capacidades de liderazgo y dirección de personas.
Profesor del Área de Gobierno de Personas. PAD - Escuela de Dirección
Profesora del Área de Control Directivo. PAD - Escuela de Dirección.
Profesora del Área de Dirección Comercial. PAD - Escuela de Dirección.
Profesor del Área de Dirección General. PAD - Escuela de Dirección.
Beneficio por pronto pago: S/ 3,900 hasta el 30 de abril de 2021.
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Puedes contactar a un ejecutivo que te brindará la información necesaria.
Banco Continental (BBVA)
Contactar a:
Cristina Medina Calderón
Correo electrónico: cmedinac@bbva.com
Teléfonos: 2091464 / 996112513
AELUCOOP Cooperativa de Ahorro y Crédito
Contactar a:
Claudia Toyosato Gakiya – Ejecutiva de Negocios
Correo electrónico: ctoyosato@aelucoop.com.pe
Teléfonos: 461-0000 anexo 3006 / 945-641-498
Oficina: Av. Aviación 2835 – San Borja
ABACO Cooperativa de Ahorro y Crédito
Contactar a:
Melissa Matsushita Yosikawa
Correo electrónico: Melissa.Matsushita@abaco.com.pe
Teléfonos: 611 1600 Anexo 1801 / 989132884.
Banco de Crédito del Perú
Contactar a:
Grecia Lopez Aponte
Correo electrónico: grecialopez@bcp.com.pe
Teléfonos: 313-2000 Anexo 46046 / 976627288.
BANBIF
Contactar a:
Franco Benavides Vega
Correo electrónico: fbenavides@banbif.com.pe
Teléfonos: 6133619 / 971166230.