El mundo cambió y lo seguirá haciendo. Las empresas y sus líderes deben hacerlo también. En este pograma no solo te ayudaremos a conocer todo lo relacionado al Gobierno Corporativo, sino también, los riesgos, oportunidades, desafíos, mejores prácticas, habilidades necesarias y responsabilidades de ser Director, junto a un grupo de ejecutivos de Alta Dirección.
Estudiarás las mejores prácticas de gobierno corporativo, aprendiendo acerca de la mejor manera en que puedes generar valor desde el Board. Comprenderás el rol y las responsabilidades de los directores corporativos. Así como los desafíos del mismo.
Dirigido a:
Gerentes Generales y
C-Levels que buscan entender las principales formas de crear valor desde el directorio y como formar parte de él.
Modalidad:
100% Online
Duración:
3 meses
Inicio:
4 mayo 2021
Horario:
Martes de 8:30a.m. a 12:45p.m.
Inversión:
USD 4,000
Beneficio por pago adelantado: USD 3,200
Hasta el 15 de marzo
Directora de Canales para Latinoamérica
Cysco Systems
"Me siento parte de un gran grupo humano, una red de contactos. En el corto tiempo hemos hecho un grupo en el cual tenemos soporte mutuo."
Gerente General
Creditex
"Nos prepara para desempeñarnos mejor como directivos en un mundo más interrelacionado donde los cambios y retos son más frecuentes."
Director
Banco Santander
"Creo que siempre es bueno hacer un alto en nuestras labores como directores y repensar algunos temas con la finalidad de ser más efectivos, más eficaces en nuestra labor y, sobre todo, agregar más valor a nuestras organizaciones."
Directora de Empresas
EGE Consultores
"Ha significado una verdadera actualización, salimos con miradas múltiples. He encontrado un grupo muy diverso. El viaje y los días transcurridos con los profesores del IESE me parecieron espectaculares. El nivel es muy elevado, tanto de contenido como de interacción."
Gerente General
Telefónica Media Networks
"La experiencia de estar en el IESE, que es la mejor escuela de negocios del mundo fue enriquecedora. El nivel de los profesores, el nivel de los casos aplicado a la realidad nacional y a cada uno de nuestros sectores fue espectacular."
Durante el desarrollo del programa conocerás el rol del director independiente y sus obligaciones legales, desarrollarás las habilidades para gestionar y plantear las tareas criticas del Board, entenderás los diferentes roles de los miembros, comprenderás cómo agregar valor desde tus capacidades de liderazgo y dirección estratégica.
El programa está dividido en 11 bloques que serán sesiones con profesores y paneles con varios de los principales Directores del Perú:
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Profesor del Área de Dirección General - PAD, CEO de Real Time Management
Director del Programa de Especialización para Directorios - PAD, Escuela de Dirección
Director Ejecutivo de Programas de Alta Dirección - PAD, Escuela de Dirección
Miembro del Comité Directivo - PAD, Escuela de Dirección
Director del Área de Economía - PAD, Escuela de Dirección y Presidente Ejecutivo de Globokas Perú
Director Académico del Segmento de Alta Dirección - PAD y Director de Empresas
Profesor del Área de Dirección General - PAD, Escuela de Dirección y Vicepresidente Corporativo del Grupo TDM
Socia en la línea de Advisory del área de Risk Consulting / Governance Risk and Compliance y Forensic, PwC
Director General - PAD, Escuela de Dirección
Profesor - PAD, Escuela de Dirección y socio de LQ Energy Group
Profesor de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones - IESE, Business School
Profesor del Departamento de Dirección Estratégica- IESE, Business School, Miembro del Consejo Consultivo Financiero del Barcelona F.C.
Socio Principal de Rebaza, Alcázar & De las Casas
Programa para Futuros Directores (A Transformative Perspective For Boards) en IESE Business School, #1 Según Financial Times, en el Campus de Nueva York.
No existe el año perfecto. Siempre vas a tener mucho trabajo o razones para estar ocupado. Justamente por eso es que es tan urgente. Este programa te ayudará a gestionarlo mejor. Además, todas las sesiones quedan grabadas para que puedas verlas en caso se te complique.
Tenemos un mix que es único en el mundo para un directivo peruano, y es el combinar contenido del PAD, el alma mater indiscutible de varios de los principales directivos del Perú, junto al IESE (#1 Ranking Executive Education Financial Times 2015-2020).
Ambos formatos tienen sus ventajas, pero el mundo cambió, y difícilmente volverá a ser el de antes. El formato online permite el ahorro de tiempo en desplazamiento, la grabación de sesiones en caso de ausencia o la comodidad de seguirlas en casa o en el trabajo. Sin embargo, el formato presencial es parte de la esencia del PAD y se volverá al mismo apenas el contexto lo permita, así como las Semanas Internacionales en el IESE. Mientras tanto se han implementado exitosamente varias iniciativas para promover el network.
Metodología: Basada en el método del caso, permite a los participantes vivir un directorio en cada sesión.
Formación integral: No solo ofrece herramientas profesionales sino que prioriza al ser humano como centro de las decisiones empresariales.
Faculty: Profesores altamente calificados y con experiencia docente y profesional.
Selecta Red de Contactos: La comunidad PAD Alumni está formada por más de 10 mil directivos, ejecutivos y empresarios distribuidos alrededor del mundo.
Costo del programa
Beneficio por pago adelantado
20% hasta el 15 de marzo
10% hasta el 15 de abril
En caso de necesitar de un traductor, consultar con la ejecutiva de admisión del programa.
Financiamiento
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Contacto
Frida French
frida.french@pad.edu
987732392
Banco Continental (BBVA)
Contactar a:
Cristina Medina Calderón
Correo electrónico: cmedinac@bbva.com
Teléfonos: 2091464 / 996112513
AELUCOOP Cooperativa de Ahorro y Crédito
Contactar a:
Claudia Toyosato Gakiya – Ejecutiva de Negocios
Correo electrónico: ctoyosato@aelucoop.com.pe
Teléfonos: 461-0000 anexo 3006 / 945-641-498
Oficina: Av. Aviación 2835 – San Borja
ABACO Cooperativa de Ahorro y Crédito
Contactar a:
Melissa Matsushita Yosikawa
Correo electrónico: Melissa.Matsushita@abaco.com.pe
Teléfonos: 611 1600 Anexo 1801 / 989132884.
Banco de Crédito del Perú
Contactar a:
Grecia Lopez Aponte
Correo electrónico: grecialopez@bcp.com.pe
Teléfonos: 313-2000 Anexo 46046 / 976627288.
BANBIF
Contactar a:
Franco Benavides Vega
Correo electrónico: fbenavides@banbif.com.pe
Teléfonos: 6133619 / 971166230.