Desarrolla las habilidades personales como directivo y capacítate en el gobierno de personas, revisando a profundidad los conceptos relacionados al ser humano y su impacto en la empresa.
Más informaciónDesarrolla las habilidades personales como directivo y capacítate en el gobierno de personas, revisando a profundidad los conceptos relacionados al ser humano y su impacto en la empresa.
El programa ofrece una formación profundamente humanista. Se enfoca en la mejora de las competencias directivas y cualidades de liderazgo del participante a través de una profunda comprensión de la persona, de la eficacia organizacional y del entrenamiento en la toma de decisiones gerenciales.
Dirigido a:
Propietarios de empresas, directores, gerentes generales y funcionales.
Modalidad:
Online
Duración:
Módulo I: 2 meses
Módulo II: 4 semanas
Inicio:
Módulo I: 09 de marzo de 2021.
Módulo II: 25 de mayo de 2021.
Horario:
Martes y Jueves de 19:00 p.m. a 22:00 p.m.
Costo:
Módulo I:
S/ 10,000
Módulo II:
S/ 6,500
Ambos módulos:
S/ 15,000
Recomendaría el programa por la calidad de los profesores y la experiencia íntegra.
Francisco De Cárdenas
Egresado
Es una excelente maestría en relación al gobierno de personas.
Rosa Peláez
Egresada
Me permitió reafirmar los aspectos humanos que son tan importantes.
Carolina Barrios
Egresada
El programa nos enseña a conocer y a valorar a la persona en todas sus dimensiones.
Carlos Vásquez
Egresado
Si alguien quiere gobernar mejor a las personas debería elegir este programa.
Juan Ferrúa
Egresado
Como parte importante de la formación de nuestros participantes, PLD Programa de Liderazgo Directivo contempla un seminario impartido por el IESE, número 1 en educación ejecutiva en el mundo.
El Programa de Liderazgo Directivo incluye el seminario intensivo "El directivo como persona”, desarrollado con la finalidad de ofrecer a los ejecutivos un espacio de discusión y reflexión de temas centrados en el estudio de la persona humana, dejando ver la estrecha conexión que hay entre el ejercicio de la acción directiva y el modo de ser de la persona que la realiza. Este seminario es impartido por un profesor del IESE.
(*) Algunos materiales de estudio están en idioma inglés.
El contenido del Módulo 1 está orientado al desarrollo de competencias directivas y se centra en los siguientes puntos:
La persona humana y la organización
El participante conocerá la importancia de poner a la persona como centro de las decisiones empresariales, comprender sus motivaciones y necesidades y cómo estas tienen un impacto en la estructura de la organización.
El directivo y sus competencias
Relacionado al uso del poder y del mando, comprenderá las dinámicas ligadas a la comunicación, el trabajo en equipo, la delegación y el desarrollo del talento, así como las competencias necesarias para hacer uso racional y eficiente de la autoridad.
El directivo y la excelencia
¿Es posible alcanzar la justicia en las decisiones directivas? El programa analiza el impacto de la justicia en la unidad, la confianza y la misión de la organización. Asimismo, se incide en aspectos claves como la libertad y las virtudes profesionales, la conciliación de la vida familiar y profesional, entre otros.
El contenido del Módulo 2 se centra en cómo generar procesos de transformación cultural en una organización. Eso parte de un correcto diagnóstico, donde se utilizará la herramienta llamada Octógono que permite lo siguiente.
Distinguir el nivel de eficacia
¿Cuál es nuestra estrategia y qué tan bien está resultando? ¿Qué beneficios está generando? Este punto está relacionado con la capacidad de ejecutar adecuadamente y tener visión de negocios.
Reconocer qué te hace diferente
Cada vez es más importante saber qué distingue a tu organización en comparación con las demás. ¿Qué es lo que sabe hacer y por qué se caracteriza? Estos atributos deben ser protegidos y desarrollados.
Plantear una misión
Este punto se refiere a identificar qué es lo que la empresa está ofreciendo tanto a sus clientes internos como externos y hacia dónde busca llegar con esta propuesta de valor. ¿Qué problemas quiero ayudar a resolver a los demás?
Ofrece una evaluación en 720º que analiza no solo los aspectos profesionales, sino también personales y sociales del participante.
A lo largo del programa, el participante cuenta con un coach directivo personal, quien le ayudará a definir un plan de desarrollo propio.
La aplicación del “octógono”, una herramienta diseñada por docentes del PAD, les permitirá a los asistentes al programa un diagnóstico completo de la organización.
Como parte del programa se brindará un seminario intensivo: “El directivo como persona”. Es un espacio de entendimiento profundo de la persona y la conexión que tiene la acción directiva con la forma de ser de quien la realiza.
La metodología del PAD, basada en el método del caso y recreando situaciones empresariales reales, capacita al participante para la toma de decisiones.
La plana docente del PAD, compuesta por académicos y profesionales con amplia trayectoria directiva.
Director del Área de Self Management y Director del Programa de Liderazgo Directivo
PAD - Escuela de dirección
Director asociado y profesor del área de Gobierno de Personas
PAD - Escuela de dirección
Ex-Director y Profesor Ordinario del Área de Gobierno de Personas
PAD - Escuela de Dirección
Profesor del Área de Gobierno de Personas
PAD - Escuela de Dirección
Director del Programa para Propietarios de Empresas y profesor del Área de Gobierno de Personas
PAD - Escuela de Dirección
Costo del programa
Módulo I: S/ 10,000
Módulo II: S/ 6,500
Módulo I + Módulo II: S/ 15,000
Beneficio por pronto pago:
Módulo I: S/ 8,000 hasta el 31 de enero de 2021
Módulo II: S/ 5,200 asta el 31 de enero de 2021
Módulo I + Módulo II: S/ 12,000 hasta el 31 de enero de 2021
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Puedes contactar a un ejecutivo que te brindará la información necesaria.
Contactar a:
Cristina Medina Calderón
Correo electrónico: cmedinac@bbva.com
Teléfonos: 2091464 / 996112513
Contactar a:
Claudia Toyosato Gakiya – Ejecutiva de Negocios
Correo electrónico: ctoyosato@aelucoop.com.pe
Teléfonos: 461-0000 anexo 3006 / 945-641-498
Oficina: Av. Aviación 2835 – San Borja
Contactar a:
Melissa Matsushita Yosikawa
Correo electrónico: Melissa.Matsushita@abaco.com.pe
Teléfonos: 611 1600 Anexo 1801 / 989132884.
Contactar a:
Grecia Lopez Aponte
Correo electrónico: grecialopez@bcp.com.pe
Teléfonos: 313-2000 Anexo 46046 / 976627288.
Contactar a:
Franco Benavides Vega
Correo electrónico: fbenavides@banbif.com.pe
Teléfonos: 6133619 / 971166230.
Préstamos personales y pago con tarjeta de crédito sin intereses hasta 12 meses.
Préstamo personal Diners Club en moneda nacional
Financiamiento desde S/3,000 hasta S/65,000.
Hasta 48 meses para pagar.
Pague su primera cuota 80 días después del desembolso.
Tasa preferencial de 9.90% TEA Soles.
Desembolso en 24 horas.