Valoramos tu esfuerzo con tres medias becas
para el MBA del PAD.
Si eres uno de los tres alumnos con mejor nota en el curso de Análisis de Situaciones de Negocios (ASN) del Programa de Desarrollo de Talento Directivo, tendrás la oportunidad de acceder a una media beca para estudiar el MBA del PAD.
Valoramos tu esfuerzo con tres medias becas
para el MBA del PAD.
Si eres uno de los tres alumnos con mejor nota en el curso de Análisis de Situaciones de Negocios (ASN) del Programa de Desarrollo de Talento Directivo, tendrás la oportunidad de acceder a una media beca para estudiar el MBA del PAD.
El programa permite desarrollar capacidades ejecutivas y de liderazgo, identificar las oportunidades que se presentan en el entorno, evaluar y proponer cambios y ser capaz de trabajar en equipo para enfrentar con éxito los desafíos de toda organización.
Modalidad:
Semipresencial
Dirigido a:
Jóvenes ejecutivos
Inicio:
13 de abril 2023
Sesión Informativa:
31 de enero | 7:00 p.m. | Vía Zoom
Duración:
2 meses
Horario:
De 19:00 a 22:15 horas
Martes: Sesiones presenciales
Jueves: Sesiones virtuales
Excepto el primer día de clases
Inversión:
S / 6,000
"Consulta por la preventa exclusiva hasta el 31 de enero"
El Programa de Desarrollo del Talento Directivo está diseñado para los jóvenes ejecutivos que buscan fortalecer sus competencias directivas.
29 años de edad
El participante tendrá un panorama más amplio de lo que es la empresa, haciéndolo capaz de identificar oportunidades en situaciones complejas o entornos inciertos, con el fin de optimizar su proceso de toma de decisiones.
Mediante el método del caso desarrollará un criterio para diseñar y ejecutar respuestas o soluciones, con sustento y pertinencia, ante una situación llena de dificultades. Tendrá un entrenamiento práctico para perfeccionar su proceso de toma de decisiones.
Fortalecerá su capacidad para diagnosticar y proponer soluciones de acción para problemas que se presentan en la etapa de la estrategia. El participante no solo aprenderá a detectar oportunidades en entornos difíciles, sino también a plantear alternativas de cambio en sus operaciones.
Potenciará tanto sus capacidades de liderazgo como su estilo para dirigir personas. Podrá desarrollar tus habilidades blandas y aprender a debatir y compartir puntos de vista adecuadamente. Aprenderá a gestionar personas para desarrollar sus capacidades, compromiso e implicación con la organización.
Bajo un sólido modelo antropológico, el programa potencia las competencias directivas enfocándose en aspectos claves como la persona y la organización, el directivo y las habilidades blandas, y el directivo y la excelencia.
Los tres alumnos con mejores notas en el curso de Análisis de Situaciones de Negocios (ASN), accederán a tres medias becas para estudiar el MBA del PAD. Para ello, se requiere:
Los tres alumnos con mejores notas en el curso de Análisis de Situaciones de Negocios (ASN), accederán a tres medias becas para estudiar el MBA del PAD.
Para ello, se requiere:
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
* Algunos materiales de estudio están en idioma inglés.
El programa enseñará a implementar procesos de comunicación óptimos; es decir, una guía para el funcionamiento de la organización, aspecto clave en la formación de equipos directivos competentes y con la calidad motivacional. Se adquirirán conocimientos teóricos y técnicos para desarrollar una competencia comunicacional ética y práctica.
Este bloque está dedicado a desarrollar en el participante capacidades de análisis y síntesis que le permitirán diagnosticar y proponer soluciones de acción a problemas no operativos, basadas en el uso habitual del esquema general de solución de problemas.
Se aprenderá a utilizar la mejor herramienta de análisis comercial: el esquema de equilibrio dinámico-comercial, que trata puntos específicos como segmentación, propuestas de valor y go to market.
Se desarrollarán los conceptos y criterios claves de la dirección financiera; es decir, los sistemas
de control y gestión dentro de la organización. El objetivo es comprender cómo impactan sus decisiones como directivo en las finanzas de la empresa.
Los participantes formarán parte de una simulación empresarial bajo el rol de un product manager para gestionar el ámbito comercial, operativo y de distribución de una empresa gracias a la aplicación de data analytics y big data para tomar decisiones. Asimismo, se realizará una introducción sobre las implicancias de la transformación digital para las organizaciones.
Profesor del Área de Gobierno de Personas del PAD – Escuela de Dirección. Máster en Dirección de Empresas por el PAD.
Directora del Programa de Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección. Consultora y asesora de empresas. Máster en Dirección de Empresas del IPADE Business School – México.
Profesor Principal e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP - Campus Lima. Doctor en Contabilidad y Finanzas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, España.
Director del Programa Internacional en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management. Director del Área de Operaciones del PAD. Programa de Supply Chain Management – MIT Massachusets Institute of Technology. MBA por el PAD.
Director del Programa de Dirección Estratégica del PAD – Escuela de Dirección. Ha sido asesor en el Ministerio de la Producción y Director Regional de Defensa Civil de la Tercera Región (Sur). Máster en Dirección de Empresas por el PAD y Magíster en Asesoramiento Educativo por la Universidad Complutense de Madrid, España.
“Recomendado el programa porque potencia la capacidad de análisis y sistémico con el que vemos nuestras organizaciones y, sobre todo, la toma de decisiones. La posibilidad de llevarse a cabo en línea con el mismo rigor académico es una gran motivación para no dejar pasar esta oportunidad.”
"El método del caso online es una excelente metodología. Una de las mejores formas de aprender a desarrollar una habilidad es a través de la resolución de casos que pasan en la vida real, lo más relevante es que estos casos se solucionan con profesionales que tienen diferentes experiencias lo cual te da distintos puntos de vista, inputs y formas de cómo resolver un caso."
sara.fernandez@pad.edu
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Puedes contactar a un ejecutivo que te brindará la información necesaria.
lizzoraida.robles@bbva.com
azucena.chumo@bbva.com
saori.sakihama@abaco.com.pe
giselladelrio@bcp.com.pe
Vmartinez@banbif.com.pe