"Evalué que el PLD desarrollaría mis habilidades como directivo, con un enfoque más humano y que cause impacto en la empresa donde trabajo".
César Carreón, Gerente de planta de Softys Perú en la Planta de Cañete
Conoce más del programa
"Evalué que el PLD desarrollaría mis habilidades como directivo, con un enfoque más humano y que cause impacto en la empresa donde trabajo".
César Carreón, Gerente de planta de Softys Perú en la Planta de Cañete
Conoce más del programa
El programa ofrece una formación profundamente humanista. Se enfoca en la mejora de las competencias directivas y cualidades de liderazgo del participante a través de una profunda comprensión de la persona, de la eficacia organizacional y del entrenamiento en la toma de decisiones gerenciales.
Dirigido a:
Propietarios de empresas, jefes, directores, gerentes generales y funcionales.
Modalidad:
Online
Inicio:
01 de setiembre
Duración:
3 meses
Horario:
Miércoles y jueves de 18:00 hrs. - 21:15 hrs.
Costo:
S/ 15,000
Beneficio exclusivo del 20% sobre el precio regular
del programa: S/ 12,000 hasta el 30 de junio.
¿Por qué estudiar el Programa de Liderazgo Directivo?
Bajo un sólido modelo antropológico, el programa potencia las competencias directivas enfocándose en aspectos claves como la persona y la organización, el directivo y las habilidades blandas, y el directivo y la excelencia.
Este programa permite que el participante se transforme como directivo líder al potenciar su toma de decisiones, fortalezca su capacidad de inventiva en equipo, el buen manejo de conflictos, la capacidad de mando, coaching, entre otras cualidades.
El programa entrena al participante en la toma de decisiones a través del método del caso, una técnica pedagógica-práctica surgida en Harvard. En sesiones de clases se analizan casos de problemas empresariales que buscan desarrollar su capacidad de análisis, racionalidad, creatividad, ejecución y trabajo en equipo.
El participante profundizará en la mejor herramienta para conocer la realidad de su empresa: el octógono. Esta herramienta evalúa las variables que componen una organización y está basada en en la Teoría de la Organización de Juan Antonio Pérez López, ex Director del IESE Business School, la cual distingue tres dimensiones irreductibles: Eficacia, Atractividad y Unidad.
Asimismo, servirá de ayuda para detectar y enfrentar problemas y así mejorar la competitividad. Facilita entender conceptos como la cultura, los aprendizajes, la motivación o el liderazgo, y su lugar en el funcionamiento de una organización.
En el programa no solo se analizan los ámbitos profesionales, también los aspectos personales y sociales. El participante pasará por una rigurosa evaluación que le permitirá reconocer las competencias que más ha desarrollado y aquellas que necesitan fortalecer para seguir creciendo como directivo.
El participante recibirá feedback de sus entornos profesionales y familiares, según un esquema proporcionado por el PAD. Cada participante contará con un coach asignado para ayudarlo a definir su plan de mejora personal.
Metodología PAD
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
¿Qué aprenderás en el programa?
Se aprenderá lo crucial que es colocar a la persona en el centro de las decisiones empresariales. Para ello, se enseñará a comprender las motivaciones y necesidades personales y profesionales, y cómo estas impactan en su empresa.
Comprenderá las dinámicas de la comunicación en su empresa, el trabajo en equipo, la importancia de saber delegar, la atracción del talento y su desarrollo, además del uso racional y eficiente de su autoridad. El objetivo es que se haga un buen uso de su poder directivo y don de mando.
El programa analizará el significado de la justicia en sus decisiones directivas y su impacto en la unidad, la confianza y la misión de su empresa. Profundizará en conceptos claves como libertad, virtud profesional, entre otros.
Está centrado en cómo generar procesos de transformación cultural en su organización.
Aprenderá a diseñar su propia estrategia y evaluar los resultados.
El objetivo es mejorar la capacidad de ejecución y su visión de negocio.
El participante sabrá identificar la esencia y las ventajas competitivas de su negocio en el mercado. Es decir, qué sabe hacer y cuáles son
sus características empresariales, con el fin de salvaguardarlas y potenciarlas.
Se enseñará a identificar las características de su oferta o propuesta de valor, tanto para sus clientes internos como externos. Aprenderá a definir adecuadamente los objetivos de su
propuesta de valor, acorde con las necesidades de sus públicos.
Profesores a cargo del programa
Máster en Dirección de Empresas, MEDEX Executive MBA, por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Bachiller en ciencias con mención en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Consultor Senior.
Doctora en Comunicación Pública de la
Universidad de Navarra, España.
Director de la Maestría en Gobierno de
Organizaciones. Doctor en Gobierno y Cultura
de las Organizaciones - Universidad de
Navarra (España).
Profesor del Área de Gobierno de Personas del PAD – Escuela de Dirección. Máster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Director del Programa de Liderazgo Directivo y profesor del Área de Gobierno de Personas del PAD - Escuela de Dirección. Consultor en GP Group.
Profesor del IESE Business School. Ph. D. Organizations, Technology and Entrepreneurship – Standford University.
Director del Programa para Propietarios de Empresas del PAD - Escuela de Dirección.
Miembro del Consejo de Dirección del PAD. Secretario Ejecutivo de Infobrax Asociación Civil. Máster en Investigación en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas, por la Universitat Internacional de Catalunya UIC de Barcelona, España.
¿Qué opinan nuestros egresados?
“Recomendaría el programa por la calidad de los profesores y la experiencia íntegra.”
"Es una excelente maestría en relación al gobierno de personas."
"Me permitió reafirmar los aspectos humanos que son tan importantes."
"El programa nos enseña a conocer y a valorar a la persona en todas sus dimensiones."
"Si alguien quiere gobernar mejor a las personas debería elegir este programa."
Inversión Económica
Modalidades de inversión:
milagros.paz@pad.edu
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
lizzoraida.robles@bbva.com
azucena.chumo@bbva.com
saori.sakihama@abaco.com.pe
giselladelrio@bcp.com.pe
fbenavides@banbif.com.pe